Saltear al contenido principal
Las Curvas De La Vida

Las Curvas de la vida

Una casa de campo en Maldonado Rural

Clara Mohino

Conocí por primera vez a Clara una noche de invierno en Punta del Este; ella buscaba un ejemplar de la edición de ese mes, yo me encontraba circunstancialmente en la zona y entonces nos conocimos.  Clara es una mujer especial, bastaron unos pocos segundos, en circunstancias que recuerdo como una típica noche invernal punta esteña, para entender que aquel ser humano que esperaba nuestra revista escondía mundos extraordinarios. Como suele suceder con el tiempo, pasa y muchas cosas suceden con su paso. El nacimiento de su hijo -extremadamente fotogénico-, y la evolución natural de su vida, que como veremos es particularmente rica e intensa. Al buscarla para generar el diálogo que ahora compartimos con ustedes, confirmé que es la responsable de la instalación entre nosotros de la tienda COIN VERT, nombre que nunca lograré pronunciar como ella lo hace, su pasión por el diseño y acceder a una ínfima parte de su peripecia de vida. 

Clara es hija de la reconocida arquitecta argentina Susana Bianchi -fundadora y directora de COIN VERTV en Argentina-, su relación con el diseño y el interiorismo nace desde la incertidumbre, el paso del tiempo, viajes -muchos viajes-, para hoy respirar con la sencillez y elegancia de aquellos elegidos con el don que brinda la teoría, la práctica y aquello que nadie sabe qué es, pero es lo que más importa. Al procurar esta entrevista accedemos a uno de sus trabajos en el este uruguayo, proyecto que nos impresionó por su carácter, estilo y de manera particular, por la atmósfera lograda en un espacio donde todo invita a estar y permanecer. Una casa en el campo con mucha magia. 

Un terreno olvidado en Maldonado rural, una vieja “tapera” y la idea de un habitante por convertir aquella vieja estructura en una linda casa de campo, El proyecto de interiorismo a cargo de Clara Mohino, nació y se ejecutó junto a los arquitecto Jerónimo y Nicolás Bedel desde el minuto cero. Ambos trabajaron con la consigna de respetar las construcciones allí ubicadas y establecidas, atendiendo así a la historia del lugar tanto como a las particularidades del territorio. La casa se construyó en madera, cuero y piedra buscando respetar la energía del lugar y lograr una casa orgánica, responsable, cálida y con mucha magia.

Además de francés, Clara habla perfecto Indonés: lo dice al pasar con una naturalidad que hasta me hizo sentir mal por desconocer por completo aquel idioma, que en la experiencia de Clara parece muy sencillo de aprender. Sucede que su vida se me ocurre se parece mucho a las retratadas en una novela de realismo mágico.

Mi conexion con el diseño surge a partir de una combinación entre el destino y una elección personal. Crecí entre las decoraciones para casa FOA, viajes a países exóticos para desarrollar las colecciones y el día a día de la tienda Coin Vert que creó mi madre hace ya 40 años. Definitivamenre mi madre arquitecta, diseñadora y decoradora tuvo gran influencia tanto en mi destino como en mi elección. Bajo los efectos de la rebeldía adolescente quise romper con ese destino tan establecido y me fui a vivir al exterior. Indonesia fue mi primer destino, ahi conocí una cultura radicalmente diferente a lo que estaba acostumbrada, viví con los locales, apreníi su idioma y viajé por muchas de las islas del archipiélago. Aprendí mucho y esa cultura que me pareció tan exótica, de golpe pasó a ser un poco de mi. Luego me fui hacia Australia y allí aprendí de la naturaleza, vi colores nuevos, accedí a otra sensibilidad y comprendí lo que era la calidad de vida. Cuatro años más tarde la vida me condujo hacia New York. Trabajaba en ese entonces para una agencia creativa muy importante (Mccann) y al mismo tiempo me aceptaron para estudiar diseño en Parsons (Parsons School of Design). Fueron años muy duros. El mundo de la publicidad es extremadamente intenso, muy agresivo y estudiar en Parsons, muy exigente. Cada persona que me venía a visitar terminaba dibujando o haciendo alguna entrega conmigo. Y como afirma el dicho “live in New York but leave before it makes you too hard, live in California but leave before it makes you too soft” a penas pude  me compré un  Mercedes  antiguo y  emprendí el viaje hacia California donde perdí los miedos. Allí comprendí que lo diferente es lo lindo. Conocí mucha gente: artistas, músicos, diseñadores… Viví unos años de creatividad contagiosa, hasta que un día después de 15 años sentí que tenía que volver, que aquello que buscaba no lo iba a encontrar en otro lugar. Con volver quise decir acercarme, porque a Argentina nunca regresé… elegí Uruguay, un lugar perfecto, donde la naturaleza es la reina, con gente noble, un lugar especial.

COIN VERT, refiere a un rincón verde. Ese es el espíritu y el concepto que atrapa muebles, complementos y adornos. Cada una de las piezas que exhibe en su nuevo local, apela a esas consignas y es el producto de la experiencia de vida de Clara, de la influencia de su familia y, en consecuencia, todo integra un relato que a poco que conocemos, deseamos nos incorpore. 

En ese momento, año 2018, abrí una nueva tienda Coin Vert en Manantiales. Tenía ganas de compartir mis  viajes, experiencias y aprendizajes. En Coin Vert diseñamos todo, cada mesa, cada plato todo esta cuidadosamente pensado. No sólo el diseño sino tambien los materiales que son siempre sustentables y orgánicos. Trabajamos con una comunidad de “makers” de todos lados. Excelentes manos artesanas que hacen las cosas con gusto y pasión. En este proyecto procuré respetar el lugar. Las formas orgánicas, las curvas, los materiales y los colores usados: todo son propios del territorio. Alfombras de lana teñidas a mano con tintas naturales, cuero, géneros teñidos a mano también, desde las rayas hasta los colores sólidos. El cuarto de los niños se trajo el mundo real exterior y lo transformamos en fantasia donde abundan los hongos, los conejos y las mariposas.

En el proyecto que compartimos con la presente edición, desde la estructura y su arquitectura, los muebles, las alfombras, los artefactos de iluminación, los colores y sus texturas, todo emerge de un proyecto que interpreta a cabalidad las inquietudes y referencias culturales del habitante y agrega la impronta de Clara, con esa visión tan particular y certera, donde el espacio opera en función de una idea, un concepto. 

Visitar COIN VERT supone la posibilidad de conocer a Clara, lo que definitivamente ayuda mucho, si se trata de enriquecer nuestra vida y el espacio en el que la vivimos.

Close search

Carrito

Volver arriba