Saltear al contenido principal
Victoria García Baltar

Victoria García Baltar

a) ¿Es más caro contratar a un interiorista para resolver la escenografía que habitamos?

Mucho más caro es elegir mal la escenografía y no lograr lo esperado, o lograrlo a medias.  

b) ¿Cómo se estructuran y fijan los honorarios profesionales y qué incluyen?

— Dependen del proyecto y del cliente.

Acerca del método de trabajo, ¿cuáles son las etapas fundamentales con las que comienzan cada proyecto?

 —Conocer al cliente, cómo vive, cómo viste, cómo querría vivir… Lo más importante es satisfacer esa necesidad, cumplirles su sueño.

 ¿Cómo se leen los espacios? Nos interesa conocer cómo es el proceso de reconocimiento y aproximación a los ambientes sobre los cuales debe intervenir.

—Lo más importante es ubicar ese espacio dentro de la arquitectura y transformarlo armoniosamente dentro de esa arquitectura.

El habitante… ¿siempre tiene razón?

— El cliente cuenta sus sueños, pero no sabe cómo concretarlos. Nosotros tenemos de lograr acercarnos a esos sueños, y para ello, muchas veces tenemos que ponernos firmes cuando vemos que lo que piden te aleja de esa meta.  

Estética y función, ¿hasta dónde y cómo?

Cada vez le doy más valor a la funcionalidad de las cosas, el confort se logra cuando el diseño nos mejora cada pequeña cosa cotidiana que hacemos.  

¿Cuáles son las influencias sobre las que se sustenta conceptualmente su trabajo?

Mi madre, restauradora y artista plástica, me enseñó el valor de los muebles, el arte y los objetos únicos. Los viajes me enseñan a traspasar límites estéticos, reconocer la riqueza estética de cada estilo en su mejor expresión y enfatizarlos o mezclarlos cuando sea conveniente.

 ¿Cómo define su trabajo profesional?

 —Un trabajo muy minuscioso, donde mi maximo objetivo es que el cliente se sienta en su casa. Que su casa lo describa, muestre su impronta. Para ello, la empatía es muy importante. Tomarse el trabajo de conocer al otro, entrar en su intimidad y, con esa confianza que ponen en nosotros, poner lo mejor de uno para mejorarles su manera de vivir. Es muy gratificante.  

Cuestionario ayd

1. Un libro: Shakespeare, cualquiera
2. Una película: Pride and Prejudice
3. Un trago: Aperol con jugo de naranja
4. Una serie: Down Town Abbey
5. Música: Bossa Nova
6. Gusto de helado: Limón
7. Equipo de fútbol: River y Flamengo
8. Una comida: Ceviche y asado de tira
9. Un referente histórico: Niemeyer


Close search

Carrito

Volver arriba